Beatriz Ruiz. Neurorehabilitación

Una mirada integradora a tu salud

¿Sientes que tus síntomas no encajan en un diagnóstico claro? ¿Has probado múltiples tratamientos sin resultados duraderos? No estás solo. Muchas personas viven con dolor, fatiga o molestias digestivas sin entender del todo qué les pasa. Aquí comienza un enfoque diferente: uno que te tiene en cuenta como un todo.

Tres ejes clave de la PNI

Captura de pantalla 2025-10-10 a las 9.41.35

Neuro-Regulación y Estrés

El estrés no solo te afecta emocionalmente; altera tus defensas, tu inflamación y tu capacidad de reparación.

Eje Intestino-Cerebro

Tu intestino es tu segundo cerebro. Una microbiota desequilibrada puede impactar tu estado de ánimo, tu energía y tu sistema inmunológico.

Metabolismo y Energía Celular

Nos enfocamos en cómo nutrir y reactivar tus células para mejorar tu vitalidad, reparar tejidos y fortalecer tu sistema nervioso.

si buscas algo distinto, no hagas siempre lo mismo

¿Qué es la Psiconeuroinmunología Clínica (PNI)?

La ciencia que conecta lo que sientes con lo que te pasa

¿Alguna vez has tenido la sensación de que “todo está relacionado”?
Que tu ansiedad afecta tu estómago. Que el cansancio no se va por más que descanses. Que tus emociones se notan en tu cuerpo.

No es casualidad. Es biología.
Y la Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) es la ciencia que lo explica.

Es un enfoque integrador que estudia cómo se comunican tu mente, tu sistema nervioso, tus defensas y tus hormonas.
Durante años, estos sistemas se trataban por separado. Hoy sabemos que forman una red: lo que piensas, lo que comes, lo que sientes y cómo duermes influye en tu salud de forma directa.

Para entender por qué estás como estás.

Por qué arrastras síntomas que no terminan de mejorar. Por qué a veces te sientes desconectado/a de tu cuerpo o agotado/a sin motivo aparente.

Y sobre todo, para acompañarte a recuperar el equilibrio desde dentro, sin apagar síntomas, sino escuchándolos.

Diseño sin título (1)

Nuestro objetivo no es “apagar incendios”, sino ayudarte a re-equilibrar el sistema completo.

Beatriz

¿Para quién es este enfoque?

  • Lidian con síntomas persistentes sin explicación clara.

  • Han probado distintos tratamientos sin mejoría real.

  • Quieren entender y abordar la raíz del problema.

  • Dolor crónico (fibromialgia, neuropatías, etc.)

  • Problemas digestivos (SII, hinchazón, permeabilidad intestinal)

  • Fatiga crónica y falta de energía

  • Ansiedad, insomnio, estrés

  • Trastornos hormonales

  • Enfermedades autoinmunes

  • Dificultades para perder peso o regular la alimentación

Nuestro objetivo no es “apagar incendios”, sino ayudarte a re-equilibrar el sistema completo.